FAQ Archives - Ricardo Bardasano - Web personal

abril 19, 2016 0 Comments

En la anterior entrada de esta serie se explicaba la terminología básica empleada en España para definir las diferentes zonas y capas que constituyen la estructura del pavimento (o firme, como habitualmente se

enero 18, 2016 0 Comments

En la sección 'Acerca de' de PaveIng ya escribí acerca de la diferenciación que hago entre los términos firme y pavimento, y en ella expongo los motivos por los que uso este último preferentemente. No obstante creo que

junio 27, 2015 0 Comments

Como indicaba en la anterior entrada del blog, he sido invitado para participar como ponente en #XJornadaASEFMA, en la que daré una charla-conferencia cuyo tema será 'Normas y secciones de firme en vías urbanas'. En

mayo 13, 2015 0 Comments

La tercera entrada sobre recomendaciones bibliográficas para el ingeniero de pavimentos está dedicada a publicaciones en lengua castellana. Aunque no son numerosas, hay algunas que sí considero muy recomendables por diversos motivos; las más

abril 20, 2015 0 Comments

En esta segunda entrada sobre las referencias bibliográficas básicas para el ingeniero de pavimentos incluyo mis recomendaciones en cuanto a guías de diseño/dimensionamiento se refiere. Como en la anterior, en esta ocasión la

abril 9, 2015 0 Comments

Inicio con esta una serie de entradas en las que incluyo algunas referencias bibliográficas que considero imprescindibles para cualquier profesional dedicado a la ingeniería de pavimentos. Este primer post está dedicado a los libros de ingeniería de

febrero 2, 2015 0 Comments

En el proceso de fabricación de una mezcla asfáltica en caliente, ya sea en una planta continua o en una discontinua, es necesario elevar la temperatura de los áridos hasta el rango requerido

diciembre 1, 2014 0 Comments

En la anterior entrada de esta serie dedicada a las aplicaciones de los betunes asfálticos se trataron los usos más adecuados de los conocidos como betunes convencionales o de penetración. En esta ocasión se tratan

noviembre 17, 2014 0 Comments

Existe una gama relativamente amplia de betunes asfálticos que se pueden emplear en distintas aplicaciones relacionadas con los pavimentos. En esta serie de entradas se dan unas indicaciones para elegir el betún más

septiembre 25, 2014 0 Comments

En esta entrada, segunda de la serie dedicada a la evaluación y notificación de la capacidad estructural de un pavimento aeroportuario a través de su PCN (Pavement Classification Number). En ella se incluyen los

  • 1
  • 2