Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Método ACN/PCN (II): algunas cuestiones sobre el PCN de un pavimento
En esta entrada, segunda de la serie dedicada a la evaluación y notificación de la capacidad estructural de un pavimento aeroportuario a través de su PCN (Pavement Classification Number). En ella se incluyen los pasos básicos que se deben seguir para la determinación numérica del PCN de un pavimento (en fase de diseño, de puesta en servicio, o ya sometido a tráfico, con ligeros matices entre las tres situaciones).
Ya en la primera entrada de la serie se indicó que la OACI no especifica de forma precisa el método para la determinación del PCN de un pavimento, quedando la elección del mismo a criterio de las autoridades aeroportuarias correspondientes, que suelen optar por un procedimiento que resulte una extensión o adaptación de sus métodos de evaluación o dimensionamiento. También señalaba que el PCN no es más que el ACN de la aeronave más agresiva que puede utilizar el pavimento de forma habitual, y por tanto, su determinación implica conocer con detalle la metodología de cálculo de este último. Se trata calcular el máximo peso bruto admisible para el pavimento de una aeronave crítica bajo unos determinados supuestos y, una vez calculado su ACN para dicho peso, reportar el mismo como el PCN del pavimento.
Para ello, además, en el caso de pavimentos en servicio, es preceptiva la realización de los correspondientes ensayos de auscultación de la capacidad estructural mediante un deflectómetro de impacto, a partir de los cuales poder llevar a cabo, mediante técnicas de cálculo inverso o similares, la caracterización mecánica del pavimento y de cada una de sus capas, así como de la explanada o subrasante.
Espero que con esta entrada quede, al menos parcialmente, resuelta alguna de las dudas que habitualmente existen en relación a la determinación del PCN de un pavimento aeroportuario. Como siempre, está abierta a todos los comentarios que puedan surgir, y os invito a plantear en ella cualquier duda que tengáis al respecto.
Sobre el autor
Mi nombre es Ricardo Bardasano González y soy un ingeniero de caminos actualizado a la versión 2.0
Teléfono: (+34) 639 963 603
contacto@ricardobardasano.es
Entradas Recientes
Visita mi WEB
Archivos
En Ricado Bardasano hablamos de:
Imprescindibles
Blogs Interesantes
Licencia de uso