El objetivo de dimensionamiento de firmes es la adaptación a las circunstancias locales (climáticas, materiales, cargas, etc.) y su diseño de acuerdo a la normativa de referencia o empleando los más avanzados métodos de cálculo analítico.
Realizamos estudios de optimización de firmes viarios, portuarios y aeroportuarios mediante metodologías nacionales e internacionales.
El estudio incluye la caracterización de la explanada y del tráfico, y la selección y especificación de los materiales para su aplicación en todo tipo de vías y para todo tipo de usos.
Contacte ahora para más información.
El dimensionamiento de firmes es un aspecto crucial de la construcción y el mantenimiento de carreteras.
Se refiere a la determinación del espesor y ancho de varias capas que componen una estructura de pavimento. Factores como el volumen de tráfico, las condiciones climáticas, el tipo de suelo y la disponibilidad de materiales influyen en las decisiones sobre el tamaño del pavimento.
El grosor de cada capa en una estructura de pavimento se elige de acuerdo con criterios de diseño específicos que garantizan la durabilidad, la seguridad y la rentabilidad durante todo el ciclo de vida de la carretera, ahí reside la importancia de unos buenos estudios preliminares.
La capa base proporciona soporte para las capas superiores, mientras que la capa superficial contribuye a la resistencia al deslizamiento y al drenaje. Los espesores de estas capas pueden variar significativamente dependiendo de factores ambientales.
Además de los espesores, el dimensionamiento del pavimento también incluye determinar el ancho de cada capa. Una capa de base más ancha puede dar un mejor soporte para las capas superiores, mientras que una capa de superficie más ancha puede mejorar la seguridad del conductor al permitir más espacio para maniobrar los vehículos en una carretera, por ejemplo.